Última modificación: 2022-12-10
Resumen
INTRODUCCION: Las mujeres de edad mediana tienen, al menos, un factor de riesgo independiente para las enfermedades crónicas OBJETIVOS: Identificar factores de riesgo cardiovascular según intensidad del síndrome climatérico y antecedente de preeclampsia. METODO: estudio descriptivo transversal en mujeres de 40 a 59 años en el municipio Santa Clara, Villa Clara desde el 2017 hasta 2018. Se realizó una recolección de datos que permitió aplicarles el SCORE de riesgo cardiovascular de la Organización Mundial de la Salud. RESULTADOS: el 75% tiene sobrepeso y obesidad y el antecedente de preeclampsia se presenta en el 46,2%. El 70,3 % de las mujeres estudiadas se clasificaron como bajo riesgo cardiovascular pero todas las que presentan riesgo cardiovascular moderado 21 (19,4%), alto 8 (7,45) y muy alto 3 (2,7%) tienen el antecedente de preeclampsia en la última década. Sofocos, sudoraciones nocturnas, cefalea e insomnio resultaron los síntomas referidos con mayor frecuencia. CONCLUSIONES: se encontraron factores de riesgo cardiovascular como la obesidad, la hipercolesterolemia, la hipertensión arterial, el tabaquismo y la diabetes mellitus. El antecedente de preeclampsia en los últimos diez años estuvo relacionado con un mayor riesgo cardiovascular.
Comentarios sobre el trabajo
-
Asunto: riesgo en mujeres de edad mediana
Este trabajo es parte de un proyecto doctoral que incluye un estudio de cohorte historica desde hace una decada con mujeres que iniciaron un embarazo con factores de riesgo de preeclampsia algunas la desarrollaron y otras no y actualmente luego de diez años un grupo de ella que en aquel momento tenian 35 años y mas actualmente estan en edades entre 45 y 59 años que se conoce con edad mediana donde comienzan a aparecer elementos del sindrome climaterico en mujeres que estan en plenitud de sus funciones biologica, psicologicas y sociales, con una sobrecarga muchas veces laboral y familiara, y con el antecedente de haber pesentado preeclampsia en embarazos previos se incrementa el riesgo cardiovascular y la vulnerabilidad cardiometabolica. gracias por la posibilidad de mostrar algunos resultados.
MSc Juan Antonio Suarez González , Hospital materno VC (2022-12-17) -
Asunto: Riesgo cardiovascular segun intensidad sind climaterico
Cuanto nos queda por hacer y ayudar a féminas con síntomas climatericos en momentos actuales. Reflexionemos todos. Gracias.
MSc Mario Gutierrez Machado , Hospital materno VC (2022-12-18)