Morfovirtual 2022

CARACTERÍSTICAS DEL HÁBITO DE FUMAR EN ADOLESCENTE DE MANATÍ. 2019-2022.
Lisaily Iraola Parra , Maria Antonia Acevedo Vega , Pedro Luis Mayo González

Última modificación: 2022-12-13

Resumen


Introducción: el tabaquismo constituye es una costumbres nocivas y peligrosas, tanto para el fumador activo como pasivo. El consumo entre jóvenes es muy elevado y la incorporación a este hábito se produce en mayor porcentaje entre los adolescentes.

Objetivo: caracterizar el hábito de fumar en adolescentes que estudian dichos centros de estudios.

Materiales y métodos: se realizó una investigación participativa en el Instituto Politécnico “Gregorio Careaga Medina” y el Instituto Preuniversitario Rural “Capitán Geonel Rodríguez Cordoví” de Manatí, Las Tunas desde octubre del 2019 hasta junio del 2022. El universo lo conformaron los 965 estudiantes y la muestra los 138 que cumplieron los criterios de inclusión.

Resultados y discusión: fuma el 14.3% de la matrícula. Predominaron los adolescentes de 17 a 18 años con un 67.4% y el sexo masculino con 79%. El 70.3% fuma entre 2 a 5 cigarros/día y el 71.3% fuma entre 16 y 30 días al mes. Los amigos son la principal motivación con un 67.4% y el 100% fuma habitualmente en lugares públicos.

Conclusiones: el hábito de fumar constituye un problema de salud por las nefastas consecuencias que produce el tabaquismo, sobre todo en edades tempranas de la vida, se deben revisar las políticas vigentes.

 


Texto completo: DOC  |  DOC