Morfovirtual 2022

RESULTADOS DE LA CIRUGÍA DE LOS TENDONES FLEXORES EN LA ZONA II DE BUNNELL MEDIANTE LA TÉCNICA DE WALANT.
Alexeis González Santiesteban

Última modificación: 2023-11-18

Resumen


Introducción: Los tendones flexores revisten gran importancia en las funciones de la mano. Históricamente,  los  procedimientos  quirúrgicos de la mano y en especial la cirugía de los tendones flexores se realizan con torniquete para controlar el flujo sanguíneo y lograr una adecuada visualización del campo quirúrgico. Sin embargo, en la última década se ha descrito una técnica que permite una apropiada anestesia del sitio quirúrgico. Método: Se realizo un estudio prospectivo, descriptivo y horizontal de una serie de casos que sufrieron lesiones de los tendones flexores de la mano, y que fueron intervenidos quirúrgicamente de forma primaria o secundaria en el periodo comprendido de enero del 2021 a enero del 2022. La muestra se conformo por 50 casos, se analizaron las variables edad sexo, mano y dedos más afectados, zona según clasificación de Bunnell, lesiones más asociadas, complicaciones más frecuentes. Resultados: Se determino que el rango de edades osciló entre 17 y 71 años, el sexo masculino fue el más afectado, en la mano izquierda resulto el cuarto dedo ser el más afectado y en la mano derecha el dedo cuarto y quinto. Como complicaciones más frecuentes se encontraron la rigidez articular y las limitaciones del movimiento. Conclusiones: El momento quirúrgico desde la lesión hasta el acto quirúrgico la mayoría se realizo después de los 14 días. En general los resultados obtenidos fueron clasificados; de excelente 16 (32%), y de bueno 31 (62%), sumando estos dos resultados nos muestra que se logro un 94% de éxito. Siendo técnica de Walant es una opción viable, accesible, segura y eficiente en las tenorrafias flexoras de la mano.Palabras claves: Tendones flexores. Técnica de Walant, movilidad Activa Transquirugica

Texto completo: DOC

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios