Morfovirtual 2022

LAXITUD ARTICULAR Y SÍNDROME DE HIPERMOVILIDAD ARTICULAR. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Dra Leonela Cristina Guerra Frutos , Cristina Guerra Frutos , Dra Norma García González , Pedro Miguel Macias Quesada , Rosa Vives Alard

Última modificación: 2022-12-07

Resumen


Introducción: la Laxitud Articular es un hallazgo frecuente en la población universal y también puede ser un signo común de numerosas enfermedades como es el síndrome Benigno de hipermovilidad articular. Presentación del caso: paciente de 8 años de edad, femenina que es remitida por su médico de familia a la consulta de Fisiatría por presentar dolores articulares. Los estudios radiológicos fueron positivos y confirmaron el diagnóstico. Discusión: se realizan radiografías, se aplicaron pautas de tratamientos integradores funcionales, así como el uso de la M.N.T. Conclusiones: al término de la conclusión de ambas fases, el paciente ha disminuido el dolor, ha mejorado su estado, crear en los pacientes adolescentes hiperlaxos hábitos de estilo de vida saludable a través del ejercicio físico terapéutico y la práctica de yoga
Palabras clave: laxitud articular, síndrome de hipermovilidad articular.

Texto completo: DOC

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios