Morfovirtual 2022

EFECTOS DEL HIERRO SOBRE LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DEL TEJIDO ÓSEO EN CRÍAS DE RATAS WISTAR
Leiry Garriga Guevara , Daivis Machado Lores

Última modificación: 2022-12-13

Resumen


Introducción: el consumo de dosis máxima de hierro recomendado podría ser causa posible de modificaciones histológicas del hueso durante su crecimiento intrauterino. Objetivo: determinar el efecto de dosis máxima de hierro recomendado inducida en ratas sobre los huesos largos de la descendencia. Método: se realizó un estudio experimental en ratas Wistar preñadas. Se crearon dos grupos de estudio con tres animales cada uno: control negativo y casos con dosis de hierro 840 mcg durante la preñez. El estudio se realizó entre septiembre 2017 y febrero 2018. Se tomó el fémur derecho de todas las ratas (n=12 en cada grupo) con dos horas de nacidas. Los huesos fueron descalcificados, procesado en parafina y teñidos con hematoxilina/eosina. Se realizó morfometría de corte longitudinal de fémur derecho en el punto medio de las diáfisis, del grosor del periostio, endostio y cortical. Las variables cualitativas fueron resumidas mediante frecuencias y las cuantitativas mediante la máxima, el mínimo, la media, la mediana, la moda y la desviación estándar. Las comparaciones se verificaron mediante las pruebas de X2 yU de Mann Whitney. Resultados: tanto el grosor del periostio, como el del endostio del fémur mostraron aumentos no significativos (p>0,05) en la comparación de medias entre los grupos de casos tratados y control. Sin embargo, se encontró un aumento significativo del grosor de la cortical en los casos tratados. El cartílago endocondral aumentado fue más frecuente entre los casos (p<0.05) no siendo así con la dilatación de los vasos sanguíneos que no mostró cambios. Conclusiones: a dosis máxima de hierro recomendada durante la preñez en ratas Wistar aumenta la formación del fémur en la descendencia.

 


Texto completo: DOC

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios