ESTUDIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO DEL CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO EN LA PROVINCIA VILLA CLARA.
Última modificación: 2022-12-14
Resumen
Introducción: El cáncer de mama triple negativo se asocia a un comportamiento biológico más agresivo y peor pronóstico. Objetivo: caracterizar desde el punto de vista clínico e histopatológico los carcinomas de mama triples negativos diagnosticados en el Hospital Universitario Docente Celestino Hernández en el período 2017-2019. Material y método: Estudio descriptivo y de corte transversal, realizado en el Hospital Celestino Hernández, Villa Clara, en el período comprendido de enero de 2017 a junio de 2019. Incluyó 281 mujeres con diagnóstico histopatológico de carcinomas mamarios infiltrantes con estudio inmunohistoquímico realizado, con el fin de determinar la incidencia de los tumores triples negativos y la relación de ese subtipo molecular del carcinoma mamario con las variables edad, talla tumoral, tipo y grado histológicos e índice de proliferación. Resultados: Más de las dos terceras partes de las pacientes con lesiones triples negativas fueron pacientes mayores de 50 años, con tamaño tumoral mayor de 2 cm, presentaron histología ductal y tuvieron índices de proliferación elevados. Destaca además la relación del fenotipo triple negativo con las formas histológicas moderada y poco diferenciadas del carcinoma mamario. Conclusiones: El subtipo molecular triple negativo presentó características clínicas e histopatológicas que traducen un comportamiento biológico más agresivo.
Texto completo:
DOC