Última modificación: 2022-12-14
Resumen
Introducción: el índice cintura/cadera se considera eficiente en la determinación de la adiposidad central, cuya elevación se asocia con insulinoresistencia, que crea un ambiente capaz de alterar el crecimiento fetal. Objetivo: caracterizar la evolución del crecimiento fetal hasta el nacimiento según adiposidad abdominal evaluada por índice cintura/cadera. Material y métodos: estudio longitudinal prospectivo en el período Enero 2016 – Diciembre 2020, en las áreas de salud Policlínico “Chiqui Gómez Lubian”, Policlínico “Capitán Roberto Fleites” y Policlínico “XX Aniversario” del municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. La población fue de 2357 gestantes y la muestra no probabilística de 702. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Resultados: en ambos estados nutricionales fueron más frecuentes las gestantes con I C/Ca ≥0,88. La CA solo mostró diferencias significativas en la tercera medición, con valores superiores en fetos de gestantes obesas con I C/Ca <0,88. El PFE en la primera medición mostró valores significativamente superiores en fetos de gestantes con I C/Ca ≥ 0,88 y en la tercera medición lo presentaron los que tenían I C/Ca <0,88. Conclusiones: La adiposidad abdominal evaluada por índice cintura/cadera permite identificar variaciones en el crecimiento fetal.