Morfovirtual 2022

INDICADORES ANTROPOMÉTRICOS EN ESCOLARES PUBERALES
María Caridad Ávila Mora , Yutdalia González Molina , Daimaris Rivas Vázquez , Liane Santiago Pino , Yudania Barroso Oliva

Última modificación: 2022-12-15

Resumen


Resumen
Introducción: Durante el proceso de crecimiento y desarrollo, los niños y adolescentes presentan cambios en su composición corporal, estos son fenómenos, que inician en la concepción y terminan al final de la pubertad. Objetivo: Caracterizar el comportamiento de los indicadores antropométricos en escolares puberales de 6to grado. Métodos: Se realizó un estudio transversal, constituido por 150 escolares de 6to grado del seminternado Ronald Lester Andalia Nieves del municipio Holguín en el curso 2020-2021. La muestra quedó conformada, mediante un muestreo intencionado, por 130 estudiantes. Se realizaron mediciones del peso, talla, pliegues tricipital y subescapular; se examinó el desarrollo puberal según los estudios de Tanner. Resultados: En los indicadores antropométricos se obtuvieron medias superiores en la talla y los pliegues en el sexo femenino y en ambos grupos las mayores desviaciones estándar en el peso y la talla. El índice de adiposidad fue adecuado. En los   masculinos hubo un predominio en el estadio de Tanner I y en las féminas en el estadio II. Conclusiones: los resultados muestran un comportamiento dentro de límites normales de los indicadores antropométricos.

Texto completo: DOC

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios