Última modificación: 2022-12-15
Resumen
Diferentes estudios reportados en la literatura han medido los niveles de estrés académico en los estudiantes de medicina, encontrando diferentes agentes estresores dentro del medio académico inherentes a los programas académicos de la carrera. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de identificar los estresores académicos presentes en los alumnos de segundo año de la carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, la muestra se constituyó por 131 estudiantes representando el 22,2% de los estudiantes matriculados en el año y que reciben la docencia en la sede central. Se aplicó un cuestionario modificado del inventario SISCO del estrés académico de Barraza. Las evaluaciones, el tiempo limitado para entregar los trabajos y la sobrecarga académica, fueron los estresores más frecuentemente identificados.
Palabras clave: estresores académicos, estrés académico, estudiantes de medicina,formación inicial
Comentarios sobre el trabajo
-
Asunto: PRINCIPALES DETERMINANTES DEL ESTRÉS ACADÉMICO EN LA FORMACIÓN INICIAL DE LA CARRERA DE MEDICINA
Muy interesante este trabajo desarrollado por los autores donde expresan en la encuesta que los estresores mas prevalentes fueron la evaluacion por parte de los profesores, el tiempo ilimitado para hacer sus trabajos y la sobrecarga de trabajos extraclases y en mi opinion despues de haber leido el trabajo pienso que tambien se deberia ver incluido la no existencia o escases de algunas literaturas docentes importantes para su formacion.
Master Riselvys Caballero Arrebato , Facultad de Ciencias medicas de Artemisa (2022-12-15) -
Asunto: Interesante presentación
Excelente investigación felicitaciones a los autores
Especialista de 2do Cirugía General José Alberto Puerto Lorenzo , Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2022-12-15) -
Asunto: Principales determinantes del estrés academico
Excelente propuesta , coincido con los autores, el estrés es un problema de notable incidencia en la vida cotidiana y de suma importancia en el ámbito educativo debido al impacto que este puede llegar a tener sobre la salud, el bienestar y el rendimiento académico de los estudiantes, en especial los de educación superior por lo que es necesario prestarle atención.
Master en Atencion Integral al niño. Grisell Mirabal Martínez , Policlinico Doc Manuel Gonzalez (2022-12-19) -
Asunto: Principales determinantes del estrés académico en la formación inicial de la carrera de Medicina.
Muy necesario este tipo de estudios en la población estudiantil.
Mgs Marioneya Izaguirre Bordelois , UTM (2022-12-20)