Morfovirtual 2022

MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA. NUEVOS AVANCES
Yanier Espinosa Goire , Luis Manuel Abreu Pereira , José Manuel Padilla González

Última modificación: 2022-12-15

Resumen


RESUMEN

Introducción: La morfometría geométrica es una herramienta que permite abstraer la forma de los organismos mediante el uso de “marcas o puntos”, donde la información sobre el tamaño, la posición y la orientación se ajustan para obtener la información de la “forma” en un contexto matemáticamente analizable. El análisis morfométrico por marcas fue concebido por Bookstein en 1991.

Objetivo: Describir los nuevos avances de la morfometría geométrica.

Material y métodos: se realizó una revisión bibliográfica, de 47 referencias entre enero y febrero del año 2022, acotadas por las normas Vancouver y avaladas por la Organización Mundial de la Salud. Se consultaron libros de Matemática, Histología y Fisiología.

Desarrollo: Entre las aplicaciones de la morfometría geométrica se encuentran: alometría, morfología funcional, heterocronía, plasticidad fenotípica, asimetría, modularidad y genética cuantitativa. Los estudios de morfometría geométrica requieren de programas especializados, no para analizar los datos sino, para representar los resultados gráficamente. Es una fusión entre la Geometría y la Biología. Es un medio útil en el diagnóstico de enfermedades en las ciencias médicas como Histología , Bioquímica, Anatomía, Fisiología y  Oncología.

Conclusiones: la morfometría geométrica tiene un desarrollo ascendente. La ardua labor desempeñada por el personal de ciencias morfológicas en la búsqueda de información y nuevos conocimientos permite continuar con las vinculaciones básico-clínicas y clínico-básico, lo cual tributa también a la formación de los estudiantes del Pregrado, y además sirve de apoyo para los estudios de los residentes de ciencias afines.


Texto completo: DOC