Última modificación: 2022-12-15
Resumen
Introducción. La educación de las nuevas generaciones de cubanas y cubanos se convierte en un objetivo estratégico, en el que la educación en valores y la formación ciudadana constituyen componentes esenciales. Objetivo. Valorar diferentes concepciones acerca de la educación en valores en la formación ciudadana de los Tecnológos de la Salud en la Facultad de Ciencias Médicas “Celia Sánchez Manduley”. Materiales y métodos: El método utilizado en el trabajo fue el materialista dialéctico. Discusión a partir del análisis de documentos: actas de colectivos de año y resultados de los diagnósticos sociopolíticos efectuados, del modelo del profesional y de las observaciones al proceso educativo de la carrera se reconocen incoherencias entre el modo de actuación profesional y la necesidad de formar en el Tecnólogo(a), una actitud en el contexto socio laboral capaz de responder a las condiciones concretas de la sociedad cubana actual para desarrollar el ejercicio de la ciudadanía. Conclusiones: La educación de valores en estudiantes de Tecnología de la Salud es un proceso intencional e integrado que garantiza la formación ciudadana del futuro profesional
Palabras claves: valores, responsabilidad, desafíos, ciudadanía.
Comentarios sobre el trabajo
-
Asunto: LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA FORMACIÓN CIUDADANA DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA
La educaciòn en valores, importante en estos tiempos.
Máster Maria del Rosario Pineda Machado , Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley (2023-01-09) -
Asunto: Interesante propuesta
Las condiciones socio-económicas actuales exigen un profesional más competente y comprometido con la transformación de la sociedad. Por ello, la formación de valores en nuestros estudiantes es una tarea de primer orden. Es muy interesante la propuesta de este trabajo.
Máster en Didáctica del Español y la Iris María Batista Ramírez , Universidad de Ciencias Médicas de Granma (2023-01-11)