Última modificación: 2022-12-08
Resumen
Introducción: Aunque la orientación profesional es un término antiguo, herencia de los últimos tres cuartos de siglo, alcanza una vigencia tal que va a ir más allá de las fronteras hasta ahora establecidas. La formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo social constituye hoy día una misión esencial de la Educación Superior, por ello es necesario concebir el desarrollo profesional como un proceso en formación permanente donde la orientación profesional se construye de forma gradual y continua.Objetivo: Elaborar actividades de Promoción de Salud con los tutores para perfeccionar la orientación profesional, desde la educación en el trabajo, de los estudiantes de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Métodos: Se emplearon métodos teóricos y empíricos que permitieron evaluar los referentes históricos del problema, diagnosticar su estado actual, analizar la información y estructurar las bases teóricas de las actividades. Resultados: Se diseñaron actividades para la orientación profesional de los estudiantes de 1er año de medicina para transformar la permanencia y el rendimiento académico de los mismos.Conclusiones: Se elaboran actividades de Promoción de Salud que responden a la necesidad actual de la orientación profesional de los estudiantes.