Morfovirtual 2022

EXPRESIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE KI67 Y CD34 COMO MARCADORES DE PROLIFERACIÓN Y ANGIOGÉNESIS EN EL CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE DE GLÁNDULAS SALIVALES HUMANAS
Maria Elena Samar Romani , Rodolfo Avila Esteban , Ismael Bernardo Fonseca Acosta , Pedro Emilio García Esst , Maria Araceli Gomez Rosso

Última modificación: 2022-12-10

Resumen


 RESUMEN

Introducción: Las neoplasias de las glándulas salivales son tumores raros y con diferente potencial maligno; corresponden a menos del 2% de todas las neoplasias humanas y el 3 a 4% de los tumores de cabeza y cuello. Su diagnóstico se enriquece con la inmunohistoquímica.

Objetivo: Basándonos en este antecedente investigamos la asociación entre los marcadores Ki67 (proliferación) y CD34 (angiogénesis) y el grado histológico del carcinoma mucoepidermoide (CME).

Materiales y Métodos: Este estudio inmunohistoquímico se realizó en casos de 10 pacientes seleccionados de una base de datos de tumores salivales de nuestro equipo de trabajo correspondiente al período 1995-2022.

Resultados y discusión: Los tumores se clasificaron como de baja y alta proliferación con un índice de marcación de Ki67 de ≤15% y >30%, respectivamente. La marcación de CD34 se calificó como positiva (>de 5 vasos sanguíneos marcados en el campo de visión) o negativa (˂de 5 vasos sanguíneos marcados en el campo de visión) en tumores de alto y bajo grado, respectivamente.

      Conclusiones: Consideramos que la expresión cuantitativa del índice proliferativo tumoral se asocia con su grado histológico de malignidad y el diferente grado de marcación de CD-34 en el CME salival, factores vinculados a su pronóstico.   


Texto completo: DOC  |  DIPLOMA  |  DIPLOMA

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios