Morfovirtual 2022

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES RESPECTO A LA DONACIÓN DE SANGRE EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO A QUINTO NIVEL DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
Marioneya Izaguirre Bordelois , Jean Carlos Álava Villamar , Gilbert Enrique Jaramillo Guerra , Luis Fernando Sánchez Intriago

Última modificación: 2022-12-16

Resumen


Introducción: La sangre es uno de los componentes más importantes en medicina transfusional. Para trazar estrategias tendentes a incrementar su donación, es necesario primero recabar información acerca de las actitudes hacia la donación de sangre. Objetivo: Evaluar los conocimientos y actitudes respecto la donación de sangre en los en los estudiantes de los niveles I a V de la Carrera de Medicina de la Universidad Técnica de Manabí. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal en septiembre del 2022, se aplicó una encuesta a 120 estudiantes que decidieron participar. Se aplicó un formulario en línea, para conocer las características sociodemográficas de los estudiantes, criterios personales sobre el acto de donar sangre, conocimiento de los requisitos para la donación y razones que limitan la decisión de donar sangre. Resultados: se observó una mayoría de mujeres, con una relación 72,5 %:27,5 %, con predominio en población de entre 17 a 21 años (86,7%). Sólo el (30,08 %) de estudiantes habían donado sangre. Hubo una alta disposición a donar sangre en el futuro (85 %), y a un mayor número (87,5%) les gustaría tener mayor información sobre las donaciones. Las causas de no haber donado son: desconfianza en la esterilidad del material (83 %), creer que no están en el peso adecuado y escasez de información (50 %). Conclusiones: La mayoría de los estudiantes tiene una actitud positiva hacia la donación, sin embargo, manifiesta necesitar más información al respecto.


Texto completo: PDF