CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA DE GESTANTES CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS
Última modificación: 2022-12-10
Resumen
Introducción: la diabetes es una de las enfermedades más prevalentes en el mundo moderno, la de tipo gestacional acarrea repercusiones obstétricas, fetales, neonalates, pediátricas y en la vida de la mujer que sigue al embarazo.Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a gestantes con diagnóstico de diabetes mellitus. Métodos: estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en gestantes con diagnóstico de diabetes mellitus. El universo estuvo conformado por 40 gestantes y se trabajó con la totalidad del mismo. Se estudiaron las variables edad, nivel de escolaridad, paridad, hábitos tóxicos y tipo de diabetes. Se empleó la estadística descriptiva. Resultados: predominaron las gestantes entre 19 y 30 años (50 %), el nivel de escolaridad preuniversitario (40 %) y las gestantes con un parto anterior (43,33 %). Las gestantes en su mayoría no poseían hábitos tóxicos (80 %) y el 60 % presentaron diabetes gestacional. Conclusiones: las gestantes en edad media, con nivel de escolaridad preuniversitario y sin presencia de hábitos tóxicos fueron los que predominaron. La diabetes gestacional fue la mas preponderante..
Texto completo:
DOC
Comentarios sobre el trabajo
-
Asunto: Interesante trabajo
La diabetes mellitus entidad muy frecuente en el embarazo su diagnóstico correcto evita complicaciones felicitar a los autores
Dra. Ciencias Medicas. Especialista 2do Lidia Torres Aja , Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2022-12-10) -
Asunto: Interesante trabajo
Excelente investigación felicitaciones a los autores
Especialista de 2do Cirugía General José Alberto Puerto Lorenzo , Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2022-12-11)