Última modificación: 2022-12-07
Resumen
Introducción: La leucoplasia bucal es la lesión potencialmente maligna más frecuente en las membranas mucosas de la boca y en la que existe un riesgo constatado de desarrollar cáncer oral. Objetivo: Caracterizar la leucoplasia bucal según grado de displasia epitelial a través de parámetros morfométricos y estereológicos. Método: se realizó un estudio de serie de casos, con el objeto de determinar indicadores morfométricos, de lesiones leucoplásicas de la mucosa oral en biopsias de pacientes atendidos en los Servicios de Anatomía Patológica y Maxilofacial del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de Cienfuegos. La muestra se obtuvo por muestreo intencionado, la cual quedó constituida por 30 láminas histológicas. La variable de estudio fue la caracterización morfométrica de la leucoplasia de la mucosa oral con displasia. Se aplicó estadística descriptiva e inferencial. Resultados y discusión: Hubo significación estadística en el factor de forma nuclear, a medida que aumentó el grado de displasia hubo un mayor grado de pleomorfismo nuclear, en el volumen nuclear la estadística descriptiva mostró una curva descendente desde la displasia ligera hasta la severa. Conclusiones: La aplicación de métodos y técnicas morfométricas multivariadas y estereológicas nos permitieron caracterizar algunos parámetros desde el punto de vista cuantitativo.
Palabras clave: mucosa bucal, leucoplasia bucal, displasia epitelial