Última modificación: 2022-12-07
Resumen
Introducción. El perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación médica superior, ha propiciado cambios en los planes de estudio, que demandan enfocar el trabajo científico y metodológico al enriquecimiento de las particularidades de las didácticas específicas, en dependencia de los objetivosy relaciones sistémicas de los componentes de dicho proceso. Este trabajo pretende: argumentar el uso del dibujo científico como medio de enseñanza para la comprensión de conocimientos en ciencias médicas. Metodología.Se realiza una revisión bibliográfica y documental sobre las posiciones teóricas fundamentales que recoge la literatura científica, centrando la atención principalmente en los últimos 6 años, que permitiera valorar el estado del arte en relación al problema científico planteado. Resultados: Se sistematizan los resultados obtenidos, sin pretender agotar las posibilidades del tema, a partir de coincidencias y discrepancias encontradas y se confecciona el trabajo como artículo de posición a partir, además, de la experiencia de los autores como profesores de la Universidad de Ciencias Médicas, con una experiencia docentede 20 años como promedio. Conclusiones: Se dan argumentos que justifican el uso del dibujo científico como medio de enseñanza en las ciencias médicas y se considera que constituye, por sus ventajas y beneficios,una vía para alcanzar una mejor comprensión de los conocimientos en los estudiantes y como recurso para la enseñanza de los profesores, en coexistencia con otros medios, como son las imágenes digitales.
Palabras claves: Dibujo Científico, didácticas particulares, medios de enseñanza, educación médica superior.