OBJETO DE APRENDIZAJE SOBRE HÁBITOS TÓXICOS Y DROGODEPENDENCIAS.
Última modificación: 2022-12-09
Resumen
Introducción: la detección precoz del uso y abuso de drogas se posiciona cada vez más como uno de los problemas más complejos en la práctica clínica; además de un problema legal y médico, resulta un problema educativo; en ello juega un papel importante el profesional que se forma en las universidades, desde su labor preventiva. Objetivo: elaborar una multimedia para el aprendizaje de hábitos tóxicos y drogodependencias para la especialidad Medicina General Integral. Método: se realizó un estudio de desarrollo tecnológico en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, de septiembre de 2019 a julio de 2020. Para la confección de la multimedia se elaboró un programa con el objetivo de organizar las tareas necesarias: revisión y selección de la bibliografía, redacción del texto a incluir, búsqueda de imágenes, selección de herramienta y diseño. Se aplicó el método de validación por expertos. Resultados: se confeccionó un recurso digital educativo e interactivo, con una estructura que posee un lenguaje de fácil manejo. Consta de una interfaz de inicio con seis partes: acerca de, temas, galería, autores y datos del contacto, todos se articulan e interaccionan. Varias páginas interactivas de contenidos. Los expertos evaluaron el recurso de muy adecuado, y los indicadores Facilidad, Funcionalidad y Originalidad con el criterio de bien. Conclusiones: el recurso facilita interactuar con los contenidos de drogodependencias, considerándose útil como material de apoyo a la docencia.Palabras clave: drogodependencias; abuso de drogas; hábitos tóxicos; multimedia educativa; docencia; herramienta de autor; adolescentes; drogas y prevención.
Texto completo:
DOC