Última modificación: 2022-12-06
Resumen
Introducción: El egresado que se incorpora a la formación del especialista en Medicina general Integral debe ser capaz de satisfacer el encargo social y cumplir las funciones básicas declaradas, sin embargo, en el 1er año de la residencia tienen dificultades en el desempeño en la atención médica a embarazadas, influyendo negativamente en los indicadores del Programa Materno Infantil. Objetivo: Caracterizar el desempeño del residente de 1er año de MGI en la atención médica a embarazadas, en el Policlínico Reina. Diseño metodológico: Se realizó una investigación de desarrollo que respondió a la línea de formación de recursos humanos, empleándose métodos teóricos y empíricos. Se identificaron las necesidades de aprendizaje encuestando a residentes de primer año de MGI. Se empleó la observación para evaluar las historias clínicas. Resultados: Se identificaron dificultades en la confección de la historia clínica obstétrica, el examen físico y la aplicación de los protocolos de actuación. Conclusiones: La caracterización del desempeño profesional en la atención médica a las embarazadas fue evaluada como inadecuada.
Palabras claves: desempeño profesional, atención prenatal, embarazadas, confección de historias clínicas.
Comentarios sobre el trabajo
-
Asunto: CARACTERIZACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL RESIDENTE DE MEDICINA GENERAL INTEGRAL EN LA ATENCIÓN A EMBARAZADAS, POLICLÍNICO REINA
buen trabajo
Master Estela de la Caridad del Sol Liriano , Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos (2022-12-06) -
Asunto: Interesante trabajo
Excelente investigación sobre el desempeño de los residentes de MGI en el seguimiento y control de las pacientes gestantes. felicitaciones a los autores
Dra. Ciencias Medicas. Especialista 2do Lidia Torres Aja , Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2022-12-10)