Última modificación: 2022-12-07
Resumen
Introducción: la distrofia miotónica tipo 1, es un desorden genético multisistémico, la afectación cardíaca es frecuente. Objetivo: analizar los factores asociados a las alteraciones electrocardiográficas en la distrofia miotónica tipo 1. Materiales y métodos: se realizó un estudio de casos y controles en Pinar del Río, desde enero del año 2019 y agosto del 2022. Los casos fueron 81 personas con DM1, el total de controles sanos fue de 162. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, antecedentes personales de enfermedades crónicas, dislipidemias, índice de masa corporal y alteraciones electrocardiográficas. El análisis se realizó con el paquete estadístico SPSS. Resultados y Discusión: El bajo peso y las alteraciones electrocardiográficas estuvieron asociadas a la DM1 con un OR= 7,551 y OR= 2,306 respectivamente. Se obtuvo diferencias significativas entre casos y controles para los trastornos de la conducción cardiaca (p=0,000). El 13,6 % de los casos, tenían trastornos de repolarización precoz. Las personas con DM1 obesas tuvieron un riesgo mayor para presentar signos de isquemia cardiaca con un OR=2,000; IC 95 %: 0,899-4,452. Conclusiones: la asociación de algunos factores como la edad mayor de 40 años y la malnutrición constituyen elementos a tener en cuenta para la atención de las alteraciones electrocardiográficas.