Morfovirtual 2022

CONSUMO DE ALCOHOL EN EL EMBARAZO Y EFECTOS EN EL PRODUCTO DE LA CONCEPCIÓN
Jenniffer Rivero Torres , María Agustina Favier Torres , Mabel Chi Ceballo , Liana María Dehesa González

Última modificación: 2022-12-08

Resumen


Introducción: el alcohol es un teratógeno. Provoca riesgos en el feto. Objetivo: describir los efectos en el producto de la concepción por el consumo de alcohol en el embarazo. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica narrativa en la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo, marzo-noviembre 2021. Se consultaron bases de datos electrónicas. Se emplearon los operadores booleanos AND, OR y NOT, así como la estrategia de búsqueda avanzada para la selección de los artículos. Se incluyeron las publicaciones relacionadas con el tema desde el 2014 hasta 2021. Se utilizó el análisis de contenido. Resultados: Se describió al alcohol como teratógeno, y sus mecanismos de acción para producir efectos negativos en el producto de la concepción. Se describieron trastornos del espectro alcohol fetal: el síndrome alcohólico fetal, síndrome alcohólico fetal parcial, trastorno del neurodesarrollo relacionado con el alcohol y los defectos congénitos relacionados con el alcohol. Se dejó clara la existencia de una asociación bien documentada entre la ingestión de alcohol en la embarazada y la aparición de los trastornos antes mencionados. Conclusiones: se describen y argumentan los efectos en el producto de la concepción por el consumo de alcohol durante la gestación, lo que constituye un grave problema de salud.

Palabras clave: Alcoholismo; Anomalías congénitas; Síndrome Alcohol Fetal; Trastornos inducidos por Alcohol


Texto completo: DOC

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios