Morfovirtual 2022

RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS OXIDATIVO Y EL RETARDO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Yamile Alvarez Canfux , Yordanca Morgado Gamboa , Yainet Cruz Alvarez , Maira Pardo Rodriguez , Yudit Pérez Blanco , Guillermo Garcia Guevara , Ninive Núñez López , Maria Caridad Morales González

Última modificación: 2022-12-18

Resumen


RESUMEN

 

Introducción

El estrés oxidativo induce un acelerado envejecimiento placentario que se asocia con insuficiencia placentaria, provocando un retardo del crecimiento intrauterino (RCIU). Existen unas series de marcadores que se pueden determinar en los fluidos biológicos de las gestantes que permiten identificar el estado de estrés oxidativo.

Objetivo

Sintetizar las evidencias actuales sobre la relación entre el estrés oxidativo y el retardo del crecimiento intrauterino.

Material y métodos

Se realizó una revisión sistemática de artículos originales y de revisión, en español e inglés, que incluyeran gestantes con retardo del crecimiento intrauterino sin patologías asociadas y su relación con el comportamiento de los marcadores de estrés oxidativo, en los últimos cinco años, en las bases de datos LILACS y Pubmed/Medline.

Resultados

En el análisis fueron incluidos 15 artículos para síntesis y revisión. Se encontró que con frecuencia los marcadores de estrés oxidativo relacionados con la oxidación del ADN, proteínas y la peroxidación lipídica están aumentados en las gestantes con retardo del crecimiento intrauterino y los que evidencian la actividad antioxidante se encuentran disminuidos. La homeostasis Tiol /disulfuro no siempre tuvo el mismo comportamiento en los trabajos revisados.

Conclusiones

El estrés oxidativo está muy relacionado con el desarrollo del RCIU. Algunos de los marcadores analizados pudieran tener un fuerte potencial predictivo y/o diagnóstico en el RCIU idiopático.



Texto completo: DOC