Morfovirtual 2022

EL MONJE QUE ESTABLECIÓ LAS LEYES DE LA HERENCIA
Mireyi Meriño Martínez , Nielvis Bell Herrera , Guillermo Vizoso Lacher , Daniela Virginia Abreu Meriño , Yudisleydi Calderón Caballero

Última modificación: 2022-12-19

Resumen


Introducción: En antiguo Imperio Austriaco, hoy Hyncice, en la República Checa nació hace doscientos uno de los científicos más extraordinario dentro de las Ciencias Biológicas, el monje agustino Johann Mendel, Padre de la Genética.

Objetivo: Reseñar la vida y obra de Johann Gregor Mendel.

Desarrollo: Tras una niñez llena de vicisitudes entra a la Orden de San Agustín (Agustinos) donde por su curiosidad por saber cómo ocurría la transferencia de los rasgos de una generación a la siguiente, se planteó investigar los patrones de herencia a partir de cruzamientos, para ello utilizó guisantes. Sus resultados no fueron reconocidos hasta tres décadas después pero aún mantienen su vigencia.

Conclusiones: Gregor Mendel nacido en el seno de una familia pobre se dedicó al estudio y a la investigación dentro de un monasterio de la Orden Agustino. Se destacó por sus experimentos con guisantes sobre el tema de la herencia, teniendo como resultado principal el exponer las conocidas Leyes Mendelianas de la herencia. Por sus aportes vigentes hasta la actualidad es considerado como el Padre de la Genética.

Palabras clave: Mendel, leyes mendelianas, herencia, genética.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios