CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES LONGEVOS DE UN CONSULTORIO MÉDICO DE LA FAMILIA
Última modificación: 2022-12-23
Resumen
RESUMENIntroducción: envejecimiento, proceso biológico natural caracterizado por cambios morfofisiológicos dados por daños a largo plazo. En demografía, se refiere a un cambio en la estructura por edades de la población, a escala mundial se ha convertido en un problema de crecimiento acelerado, resultando importantes estrategias en función de este grupo poblacional.Objetivo: caracterizar la población de adultos mayores pertenecientes al Consultorio Médico de la Familia No. 41 del Policlínico 28 de septiembre, de Santiago de Cuba, en el periodo comprendido entre junio y septiembre de 2022Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal con un universo de 271 personas mayores de 60 años, de ambos sexos. Se trabajó con la totalidad del universo. Los datos fueron recogidos en tablas de contingencia.Resultados: predominó el sexo femenino (69%) y los adultos entre 60-65 años (32,8%), con un índice de Rosset de 22,5%. Por otro lado, se observó predominio de los pacientes con nivel educacional secundario (26,2%) y trabajadores (36,5%), el grupo dispensarial predominante fe el de enfermos (89,7%) destacando la Hipertensión arterial como enfermedad más frecuente (64,2%). El 86% contaba con buen apoyo familiar. El 97,8% de los pacientes estudiados se encontraban totalmente capacitados para realizar las tareas diarias, solo el 0,7% se encontraba en una incapacidad total. Conclusiones: el envejecimiento poblacional se encuentra cada vez más marcado; por lo que, resulta necesario impulsar acciones para mejorar la calidad de vida en estos pacientes y a su vez fomentar la promoción y prevención de salud enfocada en la tercera edad.Palabras Clave: envejecimiento demográfico, envejecimiento poblacional, senectud
Texto completo:
DOC
Comentarios sobre el trabajo
-
Asunto: Caracterización de pacientes longevos .......
Felicidades por su trabajo, es muy importante en APS tener bien dispensarizados a todos los pacientes sobretodo a los longevos.
Yazmin de la Caridad Torres Brito , Policlinico Felo Echezarreta (2023-01-15)