Morfovirtual 2022

CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO ALDEREGUÍA LIMA
Rodolfo Javier Morey Rivero

Última modificación: 2022-12-14

Resumen


Introducción: el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST impone un gran desafío a los sistemas de salud, por tanto su diagnostico y manejo son importantes.Objetivo: determinar las principales características clínico-epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST Material y métodos: se realizó un estudio un estudio observacional, descriptivo, transversal sobre una serie de pacientes atendidos en el Hospital Provincial  “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” de Cienfuegos, en el periodo de enero a junio de 2021. El universo estuvo constituido por 77 pacientes, se analizaron variables sociodemográficas  y clínicas. Para el procesamiento y análisis de la información se creó una base de datos en el paquete estadístico SPSS versión 21.0 que permitió el cálculo de las frecuencias absolutas y los porcentajes.Resultados: la media de edad fue 66,08 (±9,43). Hubo un predominio del sexo masculino (64,7%); el 59,7% de los pacientes fueron trombolizados; el dolor torácico típico fue  la principal manifestación clínica con un 71,4%; fallecieron 12 pacientes, de ellos el 10,4% no recibió tratamiento trombolítico.Conclusiones: el principal motivo de consulta sigue siendo el dolor torácico. La edad y las comorbilidades son factores de riesgo a tener en cuenta a la hora de prevenir esta entidad. La trombolisis es una medida terapéutica que tiene repercusión directa en el estado al egreso de los pacientes, la misma se realiza en su mayoría en el hospital. Palabras clave: Infarto agudo del miocardio; Cardiopatía isquémica, Trombolisis.

Texto completo: DOC