Morfovirtual 2022

LOS BLOQUES GEMELOS EN LA REHABILITACIÓN FUNCIONAL TEMPOROMANDIBULAR DE LA CLASE III ESQUELÉTICA
Yosvany Herrero Solano

Última modificación: 2022-12-13

Resumen


Introducción: La oclusión dental ha sido aceptada como uno de los principales factores etiológicos de los trastornos disfuncionales. Objetivo: Evaluar los bloques gemelos en la rehabilitación funcional temporomandibular de la clase III esquelética. Método: Se realizó un estudio de intervención de tipo cuasi-experimental, modalidad antes y después sin grupo control, en 31 pacientes atendidos en la Clínica Meditex, en el periodo comprendido de agosto de 2021 a octubre de 2022. Se realizaron mediciones de Wylie y de Diego Tatis, y se aplicó el Índice de Disfunción de Maglione y colaboradores. A todos los pacientes se les aplicó bloques gemelos clase III. Resultados: Los pacientes presentaron alteración anatómica de la ATM antes del tratamiento, principalmente en la centralidad articular (34,549) y en la relación cóndilo-Frankfort (-2,234), que mejoraron con el uso de los bloques gemelos (p= 0,000); antes del tratamiento, los pacientes presentaron un grado de disfunción temporomandibular entre moderado (61,29 %) y leve (32,25  %), luego del tratamiento, el 61,29 % no presentó síntomas y el 22,58 % mostró una disfunción leve. Conclusiones: Los bloques gemelos permitieron la rehabilitación funcional temporomandibular en pacientes con clase III esquelética al mejorar la relación anatómica articular.


Texto completo: DOC