MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN EL HOSPITAL PROVINCIAL DE CIENFUEGOS DURANTE 2018-2022
Última modificación: 2022-12-13
Resumen
Introducción: la morbilidad y mortalidad son indicadores de salud muy sensibles que expresa la realidad de las poblaciones, incluyendo la económica, cultural, social, al visualizar la dimensión de la muerte en la población y su calidad de vida. Objetivo: determinar las principales causas de morbilidad y mortalidad en el hospital provincial de Cienfuegos. Material y método: estudio observacional, descriptivo, transversal sobre 151670 pacientes atendidos en el Hospital Provincial “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” de Cienfuegos, en las especialidades clínicas, quirúrgicas, urgencia y materno-infantil en los años 2018-2022. Se estudiaron variables como especialidades, año natural, estadía hospitalaria, causas de morbilidad y mortalidad. Se creó una base de datos en el SPSS 21.0 para el procesamiento estadístico. Resultados: el 48,7 % de los ingresos corresponden a las especialidades clínicas. Las principales causas de morbilidad fueron la fiebre de origen desconocido y el parto único espontáneo, ambos con el 7,5 %. El 37,2 % de los fallecidos tienen como causa de muerte la neumonía. El año 2021 fallecieron 2879 pacientes; para una tasa de mortalidad de 8 por cada 1000 habitantes. Conclusiones: la mayoría de los pacientes que acuden a los servicios hospitalarios son ingresados por especialidades clínicas con estadía. La fiebre de origen desconocido y la cercanía al término del embarazo constituyen los principales motivos de consulta; mientras que los procesos inflamatorios neumónicos y el ictus son causas de mortalidad frecuente; con una tasa superior en las unidades de cuidados intensivos
Palabras clave: Atención secundaria; Morbilidad; Mortalidad; Ingresos hospitalarios.
Palabras clave: Atención secundaria; Morbilidad; Mortalidad; Ingresos hospitalarios.
Texto completo:
DOC