Última modificación: 2022-12-25
Resumen
Dr. C. Javier Cruz Rodríguez
Doctor en Ciencias de la Salud. Máster en Urgencias Médicas. Especialista de Primer Grado en Cirugía General. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Investigador Titular. Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico «Arnaldo Milián Castro». Santa Clara. Villa Clara. Cuba.
El criterio de expertos ocupa un lugar importante entre los métodos de investigación empírica en las ciencias particulares, especialmente en las relacionadas con la salud. Se basa en la consulta a personas que tienen profundos conocimientos sobre el objeto de estudio para lograr, con el juicio colectivo, una visión verosímil del futuro. Con esta intervención se procura caracterizar el criterio de expertos como estrategia de evaluación en la investigación científica desde la propia experiencia del ponente con el uso del método y basado en la visión de los autores consultados. La precisión de los juicios de expertos depende tanto de la correcta selección de los jueces a participar como de las características de la tarea investigativa y la correcta selección y ejecución del método e instrumentos de recolección de la información. Ello conduce a la exposición de las siguientes temáticas:
- Definición de experto y cualidades que lo deben caracterizar.
- Ventajas y desventajas del criterio de expertos en la investigación.
- Circunstancias que propician la utilización del criterio de expertos.
- Vías e instrumentos para la recogida de información en el juicio de expertos.
- La selección de expertos.
- Cantidad de expertos necesarios.
- Interrogantes a plantear a un experto.
- Análisis estadístico de las respuestas ofrecidas por los candidatos a expertos.
- Métodos para recoger y procesar los criterios de los expertos.
- Ejemplos de utilización del criterio de expertos en investigaciones biomédicas nacionales.
La presente conferencia está dedicada a todo el personal de salud cubano que se entrega a la investigación y al que ha prestado servicio dentro y fuera del país, especialmente al cirujano villaclareño Landy Rodríguez Hernández y su compañero de misión, el médico de la familia tunero Assel Herrera Correa, quienes fueron secuestrados mientras se encontraban en cumplimiento del sagrado deber internacionalista en la República de Kenya.