CAMBIOS MINERALES ÓSEOS Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO EN MUJERES
Última modificación: 2022-12-14
Resumen
Introducción: El envejecimiento es el deterioro gradual del conjunto de células, tejidos, órganos y sistemas del cuerpo, incluido el osteomioarticular. Aunque es considerado un éxito del desarrollo socioeconómico y de los sistemas de salud, constituye un importante desafío para la sociedad y la familia. Objetivo: Caracterizar los cambios minerales óseos y los factores de riesgo asociados al envejecimiento óseo en mujeres. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal, en 80 mujeres entre 30 y 69 años en el policlínico “Pedro del Toro Saad” del municipio Holguín durante los años 2016-2020. Esta investigación implementó un interrogatorio y examen físico del SOMA a la llegada de pacientes a los servicios ambulatorios. Se realizó una encuesta tras un consentimiento informado, indicando posteriormente la realización de la Densitometría Mineral Ósea. Resultados: Se obtuvo que la mayoría de las pacientes estudiadas presentaron algún tipo de pérdida de la densidad mineral ósea, siendo más frecuente en el fémur izquierdo para la Osteopenia y la columna lumbar en la Osteoporosis. Esto conllevó a un mayor número de cambios en la silueta debido al predominio de la Cifosis Torácica (23,75%) y la disminución de talla (20 %). Conclusiones: El grupo de edad más afectado por Osteopenia fue de 50 a 59 años, mientras que la Osteoporosis prevaleció entre 60 y 69 años. Las mujeres que participaron en la investigación padecen por lo general los envejecimientos habitual y patológico. IntroducciónEl envejecimiento es el conjunto de modificaciones inevitables e irreversibles producidas en un organismo con el paso del tiempo, cambios que varían considerablemente según las distintas
Texto completo:
DOC