GLICOCALIX ENDOTELIAL IMPORTANTE ESTRUCTURA EN LA VINCULACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | GLICOCALIX ENDOTELIAL IMPORTANTE ESTRUCTURA EN LA VINCULACIÓN BÁSICO CLÍNICA |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Mirianna Gato Castillo ; Universidad de Ciencias Médica Pinar del Río; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Rayza Harnández Díaz ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Yirina Rivera Miranda ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | RESUMEN Introducción: Glicocalix es una capa externa presente en algunas células constituído principalmente por proteoglicanos, glucosaminoglicanos y glicoproteínas, cuya principal función es el reconocimiento celular y la adhesión. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre la importancia básico-clínica del glicocalix. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema, con análisis documental y contrastación de la información científica en bases de datos SciELO, Medline, Scopus, Medscape. Desarrollo: El glicocalix endotelial, es una estructura descrita por primera vez en el año 1966 por Luft J. H. Esta es dinámica y tapiza el endotelio vascular. Es rica en carbohidratos, específicamente proteoglicanos, glucosaminoglicanos y glicoproteínas, los cuales se encuentran dispuestos en red y son sintetizados en la célula endotelial. Participa en el mantenimiento de la integridad vascular, y desempeña una función fundamental en la regulación de la resistencia y la permeabilidad vascular, siendo diana, su estructura, de la fisiopatología de numerosas enfermedades. Conclusiones: Es de importancia para todo el personal de salud, conocer su estructura, composición, funciones y factores que desencadenan sus destrucción y mal funcionamiento. Palabras claves: endotelio, disfunción endotelial, glicocálix, proteoglicanos. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2022-12-13 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | DOC |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://morfovirtual.sld.cu/index.php/morfovirtual22/2022/paper/view/174 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual 22; Morfovirtual 2022 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio https://morfovirtual.sld.cu |