ENFERMEDADES TIROIDEAS EN ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | ENFERMEDADES TIROIDEAS EN ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | María del Carmen Valdés Alonso ; Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | José María Basain Valdés ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Lucía Llopiz Herrera ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Adriana Li de la Rosa ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Aimeé Alvarez Alvarez ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Hortensia Linares Valdés ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción. La diabetes mellitus tipo 1 se relaciona con alteraciones tiroideas. Objetivo. Determinar el comportamiento de enfermedades tiroideas en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1. Material y método. Estudio descriptivo, transversal en 56 adolescentes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1 atendidos en el servicio de Endocrinología del Hospital “Juan Manuel Márquez “en el período de octubre del 2015 a octubre del 2016. Las variables en estudio fueron: edad, sexo, tiempo de evolución de la diabetes mellitus, estado nutricional, función tiroidea y enfermedad tiroidea autoinmune. Las variables cualitativas se describieron estadísticamente mediante frecuencias absolutas y relativas, la asociación entre las variables categóricas se exploró con el test X2 y la probabilidad exacta de Fisher. En todas las pruebas estadísticas se consideró un nivel de significación de alfa = 0.05. Resultados. El 46,29% de los pacientes estudiados presentaron enfermedad tiroidea autoinmune; de ellos, 33,33% eran del sexo femenino. El mayor grado de disfunción tiroidea se presentó en pacientes con mayores edades (36,0%), normopesos (68,0%) y con tiempo de evolución de la diabetes mellitus entre 5-9 años (52,0%). El 32,0% vs 80,0% de los pacientes presentaron respectivamente anticuerpos anti-tiroglobulina y anti-tiroperoxidasa positivos, relacionándose este último con la edad y el tiempo de evolución de la diabetes mellitus. Conclusiones. Se presentó disfunción tiroidea en los pacientes con enfermedad tiroidea autoinmune relacionado con la edad y el tiempo de evolución de la diabetes mellitus tipo 1. Los anticuerpos anti-tiroperoxidasa se relacionaron con la edad y el tiempo de evolución de la diabetes mellitus tipo 1. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2022-12-13 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | DOC |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://morfovirtual.sld.cu/index.php/morfovirtual22/2022/paper/view/208 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual 22; Morfovirtual 2022 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio https://morfovirtual.sld.cu |