Información de indexación

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES HISTOMORFOMÉTRICAS EN LA MUCOSA DE LA CAVIDAD BUCAL EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON LEUCOQUERATOSIS


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES HISTOMORFOMÉTRICAS EN LA MUCOSA DE LA CAVIDAD BUCAL EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON LEUCOQUERATOSIS
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Mirelys Pazo Rodriguez ; Universidad cuencias medicas villa clara; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Berkis Angela Cabrera Roche ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Yamilet Alvarez Luna ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Mileidy Pazo Rodríguez ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Jypsys de la Caridad Cabrera Evin ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país María de los Ángeles Madrigal Castro ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Raúl López Pérez ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Introducción: El aumento progresivo de la incidencia de cáncer durante las últimas décadas lo han convertido en un problema sanitario. En la cavidad bucal se manifiestan como lesiones blanquecinas; dentro de éstas la leucoplasia es uno de los desórdenes potencialmente malignos más frecuentes. Los cambios histopatológicos de las leucoplasias son muy diversos. El estudio de estos trastornos pudiera estar apoyado con el uso de la morfometría.

Objetivo: Describir las relaciones de las variables  histomorfométricos en la mucosa de la cavidad  bucal en pacientes con leucoqueratosis.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de esta alteración en las  regiones de la cavidad bucal .Se estudiaron 30 biopsias de pacientes diagnosticados en el Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro"  de Villa Clara entre enero de 2017 y diciembre de 2018. Las mediciones realizadas permitieron determinar variables morfométricas al utilizar el programa de computación  Image J®.

Discusión: se realizó la revisión de varios artículos donde se utiliza las variables morfométricas para el estudio de diferentes patologías y se comparó con los resultados obtenidos.

Resultados: Existió relaciones entre las variables morfométricas, excepto para la circularidad del  núcleo.

Conclusiones: Generalizar  los estudios morfométricos al diagnóstico clínico -patológico.

Palabras clave: leucoplasia, cavidad bucal, leucoqueratosis, morfometría

 

 

 

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-12-14
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero DOC
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://morfovirtual.sld.cu/index.php/morfovirtual22/2022/paper/view/268
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual 22; Morfovirtual 2022
 
12. Idioma Español=es español
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio

https://morfovirtual.sld.cu