Información de indexación

DESARROLLO DE UN MICROSCOPIO COMPUESTO CASERO PARA COMPRENDER EL FUNDAMENTO ÓPTICO


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento DESARROLLO DE UN MICROSCOPIO COMPUESTO CASERO PARA COMPRENDER EL FUNDAMENTO ÓPTICO
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Carlos Iván Falcón Rodríguez ; Unam; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

 

El microscopio compuesto es la herramienta por excelencia de algunas profesiones, tal como la biología, medicina, odontología y otras como la minería o joyería, solo por mencionar algunas, sin embargo, la generación de la imagen aumentada que se forma a través de las lentes no es comprendida por los estudiantes. Por tal motivo, se generó una práctica para desarrollar un microscopio compuesto en la asignatura de Biología Molecular de la Célula III de la Universidad Nacional Autónoma de México. El microscopio fue realizado con dos lentes lupa y un cilindro de cartón para superponer ambas lentes, los alumnos realizaron observaciones con el dispositivo utilizando diferentes materiales. Al finalizar la práctica ,los alumnos respondieron una encuesta relacionada con la práctica. El 96.2% de los alumnos manifestaron que la práctica ayudó a comprender el fundamento del microscopio óptico después de llevar a cabo esta dinámica y el 88.5% se divirtieron realizando la actividad. Las actividades lúdicas y hápticas desempeñan un papel fundamental en la comprensión de conocimiento científico y son una gran herramienta para el desarrollo de habilidades indispensables en nuestros estudiantes. Tal como sucedió en este trabajo.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-12-16
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://morfovirtual.sld.cu/index.php/morfovirtual22/2022/paper/view/281
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual 22; Morfovirtual 2022
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio

https://morfovirtual.sld.cu