MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA OLFATORIO
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA OLFATORIO |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Samantha Llera Iglesias ; Facultad de Medicina "Dr. Ernesto Guevara de la Serna" Pinar del Rio; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: En las últimas décadas el sistema olfatorio ha sido objeto de análisis por su importancia en algunas enfermedades, sin embargo continúa siendo uno de los menos conocidos y menos estudiados. Objetivo: describir las características morfofisiológicas del sistema olfatorio. Material y Método: se realizó una revisión de la literatura básica (libros de texto) y revistas especializadas médicas. Desarrollo: Según las propiedades funcionales se consideran siete olores primarios; tiene un umbral de olfacción bajo aunque varía entre sustancias; poca detección de rangos de intensidades y curso temporal; cierta posibilidad de localización de fuente odorífera. El neuroepitelio olfatorio, se sitúa en el techo de cada cavidad nasal. Las neuronas ciliadas bipolares actúan como receptoras y transductoras. Los axones de las neuronas olfatorias forman los nervios olfatorios que continúan hacia el bulbo olfatorio, de aquí sale el tracto olfatorio, y se distribuye por el paleocórtex (corteza prepiriforme, entorrinal, sistema límbico e hipotálamo) y al neocórtex (corteza orbitofrontal) vía núcleos de relevo talámicos. Conclusiones: Se describieron las capacidades funcionales del sistema: Modalidades y submodalidades. Localización. Discriminación de intensidad. Curso temporal. Se justificaron esas capacidades teniendo en cuenta la organización morfofuncional del sistema.
Palabras Clave: Sistema olfatorio, Capacidades funcionales del sistema olfatorio, Justificación de capacidades, Organización morfofuncional del Sistema olfatorio
|
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2022-12-07 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | DOC |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://morfovirtual.sld.cu/index.php/morfovirtual22/2022/paper/view/485 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual 22; Morfovirtual 2022 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio https://morfovirtual.sld.cu |