Convención Internacional Virtual de Ciencias Morfologicas, Morfovirtual 2022

ÁCIDO URICO, PERFIL LIPIDICO Y RIESGO ATEROGENICO EN PREECLAMPSIA PRECOZ Y TARDIA.

Juan Antonio Suarez González , Mario Gutierrez Machado

Resumen


Introducción: En la preeclampsia se han descrito el uso de marcadores, como el ácido úrico, perfil lipídico y otros factores reguladores de la angiogénesis. Objetivos: Describir el comportamiento de estas mediciones hemoquimicas en la preeclampsia precoz y tardía.  Método: estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal a gestantes del Hospital Ginecoobstetrico Mariana Grajales de Santa Clara, desde 2018 hasta 2021. La muestra la formaron 506 pacientes, 100 con preeclampsia precoz y 406 con preeclampsia tardía. El análisis estadístico se realizó en dos etapas: análisis descriptivo (media, mediana moda y desviación estándar) y análisis inferencial (prueba t de Student [cuantitativos] y Chi cuadrado [cualitativos]). Resultados: El ácido úrico como en el perfil lípido  todos los parámetros analizados se muestran con mayor frecuencia en la preeclampsia tardía. En preeclampsia tardía todas las variables tienen una media con valores de riesgo, no así en la preeclampsia precoz donde la media del colesterol 5.4650 y del HDL 1.1889 es inferior al valor riesgo. El índice de Castelli y el riesgo proaterogenico muestran una media con valores de riesgo aterogénico. Conclusiones: los niveles de ácido úrico, perfil lípido y los indicadores de riesgo aterogénico están alterados en la preeclampsia a predominio del fenotipo de aparición tardía.