Comnetario: PREVALENCIA Y FACTORES CONDICIONANTES DE LA AUTOMEDICACIÓN EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UCACUE – CAMPUS MACAS
Considero que la invetigación demostra la prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes, siendo la principal variable de motivación la falta de recursos económicos , el principal síntoma la cefalea y el principal medicamento de consumo el paracetamol.
yolaine Filial Ciencias Médicas Lidia Doce (2022-12-14)Comnetario: Interesante trabajo
Excelente investigación felicitaciones
lidis-77 Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima (2022-12-15)-
Re: Interesante trabajo
Estudiante Aída Mariela Chillogalli Sañay Universidad Católica de Cuenca (2023-01-09)
Comnetario: Interesante trabajo
Excelente investigación felicitaciones a los autores por el trabajo realizado
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2022-12-15)Comnetario: https://morfovirtual.sld.cu/index.php/morfovirtual22/2022/paper/view/452/0
Excelente investigacion realizada por los autores, la automedicacion no solo en estudiantes sino de manera general es un gran problema mundial, identificar los condicionantes y evaluar lanprevalencia resulta de gran importancia.
dayetsi Policlinico Mártires del 4 de agosto (2022-12-16)-
Re: https://morfovirtual.sld.cu/index.php/morfovirtual22/2022/paper/view/452/0
Estudiante KERLLY DANIELA RIVERA HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA- CAMPUS MACAS (2023-01-17)
Comnetario: Automatriculacion
Excelente trabajo, felicito a los estudiantes y a la maravillosa profesora Tasé.
arianafdez Facultad de Estomatologia de La Habana (2022-12-17)-
Re: Automatriculacion
Dra. Ariana Fernández Garcia Facultad de Estomatologia de La Habana (2022-12-17)
Comnetario: Comentario
Felicitaciones excelente proyecto ya que la automedicación por la falta de conocimientos puede ser perjudicial en la vida de los estudiantes motivo por el cual se convierte en un problema de salud.
nathalya_pinos Universidad Católica de Cuenca, Macas (2022-12-20)-
Re: Comentario
LUZ MARÍA ZHUMI ORTEGA UCACUE (2023-01-09) -
Re: Comentario
Rocio America Angamarca Sarmiento UCACUE (2023-01-09)
Comnetario: comentario
La medicacion en cierta manera necesaria para calmar malestares , pero en dicha institucion se ha presentado un sinumeros de casos por cefalea y malestares leves, esta investigacion permite conocer los riegos y tener en cuenta que la automedicacion puede ser peligroso.
1400838205 ucacue (2022-12-20)-
Re: comentario
Rocio America Angamarca Sarmiento UCACUE (2023-01-17) -
Re: comentario
Rocio America Angamarca Sarmiento UCACUE (2023-01-17)
Comnetario: PREVALENCIA Y FACTORES CONDICIONANTES DE LA AUTOMEDICACIÓN EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UCACUE – CAMPUS MACAS.
Excelente investigación del proyecto realizado, por los autores sobre la importancia de conocer la automedicación que es muy perjudicial para la salud no solo de los estudiantes, si no a nivel de nuestra población, debido al consumo de medicamentos sin receta medica muchas de las veces no mejoran su salud, solo empeoran su estado de salud
alexandra-yunapanta8 Universidad Catolica de Cuenca Campus Macas (2022-12-22)-
Re: PREVALENCIA Y FACTORES CONDICIONANTES DE LA AUTOMEDICACIÓN EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UCACUE – CAMPUS MACAS.
Rocio America Angamarca Sarmiento UCACUE (2023-01-09)
Comnetario: Excelente trabajo
La automedicacion es un tema sensible ya que puede llegar a tener consecuencias graves, es por eso que está información es importante.
paulina19 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA (2022-12-23)Comnetario: Análisis
El presente trabajo tiene el fundamento de exponer la automedicación como un problema de salud pública que afecta determinantemente a la población en general, una de las agravantes que se pueden decir es la resistencia microbiana debido al uso de antibióticos sin un respectivo control médico, además el encubrimiento de síntomas de alguna patología, ya que el uso de analgésicos también es desmedido.
rafaelloja Universidad Católica de Cuenca (2022-12-24)Comnetario: Pregunta
Interesante investigación ya que la automedicación es un problema grave en la actualidad y muchas personas no le dan mucha importancia al peligro, mi pregunta es ¿cuál es el medicamento con el que más se automedican los estudiantes?
marilyn_leon5 Universidad Católica de Cuenca (2022-12-27)-
Re: Pregunta
Máster María Josefa Tasé Martínez Universidad Católica de Cuenca (2023-01-06) -
Re: Pregunta
Estudiante Rafael Geovanny Loja Coronel Universidad Católica de Cuenca (2023-01-07)
Comnetario: Automedicación
La automedicación es frecuente en estudiantes del área de la salud y las principales causas de automedicación son falta de tiempo, fácil acceso y los motivos son: algias, gripe y fiebre. El profesional de salud debe establecer estrategias de prevención para evitar el enmascaramiento y agravar el proceso de la enfermedad, resistencia a medicamentos, intoxicación e inclusive la muerte. Asimismo, debe fomentar que la automedicación es un componente del autocuidado.
Comnetario: automedicación
La auto medicación es el uso de medicamentos por iniciativa propia, sin la intervención médica tanto en el diagnóstico, como en la prescripción y en la supervisión del tratamiento. Es un hábito muy frecuente y extendido en la sociedad. En mi opinion considero que la mayoria de los estudiantes nos automedicamos y muchas de las veces practicamos este metodo por evitar ir a un doctor, falta de recursos economicos, creencias religiosas, en fin. Me parece muy interesante este tema de llegar a los estuadintes a consientizar la importancia de conocer que medicamentos nos administramos.
joselyn7_036 Universidad catolica de cuenca sede macas (2023-01-03)Comnetario: PREVALENCIA Y FACTORES CONDICIONANTES DE LA AUTOMEDICACIÓN EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UCACUE – CAMPUS MACAS.
Encuentro este tema sumamente importante e interesante puesto que la automedicación sin control médico o farmacéutico comporta una serie de riesgos para la salud, que los pueden conllevar a la muerte.
kriverahernandez1 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA- CAMPUS MACAS (2023-01-03)Comnetario: automedicación
La automedicación, no solo se da entre los estudiantes, sino también en manera general, el cual se convierte en un problema global importante, la identificación de cuyos determinantes y la evaluación de su prevalencia son muy importantes.
tania-mashumar Universidad católica de cuenca (2023-01-03)-
Re: automedicación
Rocio America Angamarca Sarmiento UCACUE (2023-01-09)
Comnetario: Excelente trabajo
La automedicación es importante conocer ya que los jóvenes en etapa de estudio automedicarse es la opción más fácil de aliviar los síntomas que padezca. Por lo cual es mejor educar es la mejor solución.
elisarumiguano9 UNIVERESIDAD CATOLICA DE CUENCA (2023-01-03)-
Re: Excelente trabajo
LUZ MARÍA ZHUMI ORTEGA UCACUE (2023-01-17)
Comnetario: automedicacion
La automedicación sin control médico o farmacéutico comporta una serie de riesgos para la salud que en la mayoría de los casos son desconocidos por los ciudadanos: Toxicidad: efectos secundarios, reacciones adversas y en algún caso intoxicación. Falta de efectividad, porque se utilizan en situaciones no indicadas. Muy interesante este tema muchas gracias por la informacion.
joselyn7_036 Universidad catolica de cuenca sede macas (2023-01-06)-
Re: automedicacion
LUZ MARÍA ZHUMI ORTEGA UCACUE (2023-01-09)
Comnetario: Argumento
Según la bibliografía que se analizó para la elaboración de este trabajo investigativo se puede deducir que existe altas tasas de automedicación en lo que respecta a estudiantes del área de la salud, además se añade que conforme avanzan de nivel estudiantil aumenta la conducta de automedicarse.
rafaelloja Universidad Católica de Cuenca (2023-01-07)Comnetario: La Automedicación
Los factores que se mencionan hacen que los estudiantes no cumplan con los factores de riesgos de automedicaciòn en donde corren el riesgo la salud de las personas.
elisarumiguano9 UNIVERESIDAD CATOLICA DE CUENCA (2023-01-09)Comnetario: Comentario
Excelente trabajo y muy interesante ya que es de mucha importancia conocer acerca de los factores de riesgo y consecuencias que puede causar el consumo de medicamentos de manera inapropiada
alexandra-yunapanta8 Universidad Catolica de Cuenca Campus Macas (2023-01-09)Comnetario: Opinión
Importante investigación ya que en la actualidad la automedicación es un tema preocupante que tiene consecuencias graves de las que muchas personas no conocen o no estan concientes.
marilyn_leon5 Universidad Católica de Cuenca (2023-01-10)Comnetario: Argumento
Es importante también acotar que los medios tecnológicos tienen gran influencia en promover la automedicación debido a que en internet la inflormación que se puede hallar es de todo tipo y por ende de dudosa procedencia, con ello el público en general tiende a consultar en la web algún tipo de síntoma y administrarse generalmente analgésicos que son de venta libre, opacando al padecimiento real y prolongando la atención médica importante para llegar a un diagnótico y dar el debido seguimiento y control.
rafaelloja Universidad Católica de Cuenca (2023-01-14)Comnetario: Comentario
Excelente trabajo ya que la informacion que brinda es clara y consisa brindando la suficiente informacion necesaria para prevenir la automedicacion en especial a estudiantes de enfermeria de la UCACUE.
nathalya_pinos Universidad Católica de Cuenca, Macas (2023-01-16)